Dentro de las acciones para evitar la diseminación del virus de la Influenza aviar en la región de O’Higgins, diversas autoridades participaron en una jornada de difusión en la playa principal de Pichilemu, para informar a la comunidad sobre las características de la enfermedad y las vías de denuncia.
El virus, que ha sido detectado en nuestro país en aves silvestres en la zona costera desde Arica y Parinacota hasta la región del Ñuble, ha dejado en O’Higgins cinco ejemplares positivos en las comunas de Navidad y Pichilemu. El trabajo del SAG ha consignado la atención de denuncias y la contención del virus en la población de aves silvestres mediante el enterramiento sanitario de 150 aves muertas por diversas causas.
“El 6 de enero se confirmó en la región de O'Higgins la primera ave con influenza aviar”, señaló Cristián Silva, Seremi de Agricultura.
Sobre el trabajo desarrollado por el SAG, Claudio Moore, director regional (s) del organismo, manifestó que “el Servicio Agrícola y Ganadero está desplegando brigadas de trabajo en todos los lugares de riesgo, principalmente los sectores de la costa y, fundamentalmente, Pichilemu y Navidad”.
El despliegue de la institución dependiente del Minagri, ha considerado la presencia permanente de veinte funcionarios y funcionarias con dedicación a la atención de denuncias en la zona costera y el monitoreo del virus en aves de traspatio, como gallinas, gansos y patos, en las zonas circundantes a los puntos de detección de ejemplares silvestres positivos. Hasta ahora, la enfermedad no ha sido detectada en aves de corral, ni de traspatio.
Finalmente, Carlos Cisterna, Delegado Presidencial Provincial de Cardenal Caro, sostuvo que dentro de las acciones de difusión para evitar la dispersión del virus, “como delegación, nosotros hemos adoptado ciertas medidas, incorporando este tema en nuestras jornadas de Gobierno en Terreno”.
En este marco, se está desarrollando una campaña radial efectuada en medios de la provincia de Cardenal Caro, como también diversas iniciativas de difusión a nivel regional y también con municipios de la zona costera de la región. Si encuentra aves con comportamientos extraños, informe al call center del SAG llamando al 2 23 45 1100.